martes, 19 de agosto de 2014

Celos entre hermanos "Príncipes destronados".

    Este es un tema que preocupa a los padres cuando van a ampliar la familia y un nuevo bebé está en camino.
    Los celos son una respuesta normal y frecuente en un niño ante el temor de perder una relación afectiva fundamental para él que le aporta seguridad. Como consecuencia a esta respuesta de celos se suelen observar cambios en el comportamiento del niño tales como: regresión a conductas infantiles ya superadas (necesitar pañal o chupete de nuevo), problemas para conciliar el sueño, conductas desafiantes, hostilidad hacia la madre (una forma de castigo por lo que él considera una suplantación de su lugar)...


     Los celos no tienen porque mantenerse en el tiempo, son algo pasajero y podemos trabajar en prevenirlos o si han aparecido trabajar para que no se cronifiquen. Para prevenirlos podemos hacer lo siguiente:

- Trataremos de preparar al niño para los cambios que van a acontecer aportándole información y haciendo le partícipe de todos los preparativos y diciendo le lo importante que es él en todo esto.
- A la llegada del bebé le prestaremos atención de manera individual sacando espacios de tiempo para dedicarle de manera exclusiva, aunque estos espacios de tiempo sean breves. 
- También procuraremos buscar estos momentos en presencia del nuevo hermano poniendo especial cuidado en no hacerle únicamente caso cuando el bebé no está para evitar que él asocie que para sentirse querido es necesario que su hermano pequeño no esté. 
- Permitiremos también que colabore en determinadas tareas o rutinas relacionadas con el bebé.


     Al margen de la etapa de recién nacido nos encontramos con que los niños crecen y surge la rivalidad entre hermanos. Ésta es natural y adaptativa, con estas peleas los niños aprenden a negociar, compartir, ceder, resolver conflictos. No podemos eliminar dicha rivalidad pero si podemos manejarla o gestionarla de las siguientes maneras:

- Dando ejemplo en la resolución de conflictos como adultos, enseñándoles pautas y estrategias para que ellos lo resuelvan solos.
- No menospreciar los sentimientos que ellos tienen ante una pelea con su hermano, comprender su frustración al no sentirse comprendidos o no salir victoriosos...
- Ponerse en el lugar de ambos, no dar la razón siempre al mismo y permitir que sean ellos quienes lo resuelvan.
- Fomentar una relación sana entre ellos, crear momentos de cooperación de disfrute conjunto, destacar los momentos que pasan juntos de manera positiva y lo que eso nos agrada.

     En definitiva los celos son una etapa pasajera que los padres deberemos resolver dando seguridad, cariño y herramientas útiles para resolver conflictos a nuestros hijos y podemos comenzar esta tarea pronunciando un sencillo   "TE QUIERO".

No hay comentarios:

Publicar un comentario